En ese mosaico* están escritos unos versos del poeta portugués Joao Verde. Hacen referencia a la historia de dos amantes que fueron separados:
Galiza e mail’o Minho** / Galicia y el Miño**
Vendo-os assim tão pertinho / Viéndolos así tan próximos
a Galiza mail'o Minho / son Galicia y el Miño
são como dois namorados / como dos enamorados
que o río traz separados / que el río trae separados
quase desde o nascimento! / casi desde el nacimiento!
Deixal-os pois namorar, / Dejadlos pues enamorarse,
Já que os paes para casar / ya que los padres para casarse
lhes não dão consentimento. / no les dan consentimiento.
Como a silva, como a adreira, / Como la zarza, como la hiedra,
coma toda trepadeira / como toda trepadora
que, onde tocou prendeu, / que donde tocó prendió,
assim, minhoto** ou galego / asi, miñoto** o gallego
há-de ter sempre un apego / ha de tener siempre apego
a terrinha onde nasceu. / a la tierra en que nació
*El mosaico está en Monçao, pueblo del norte de Portugal situado frente a Salvaterra do Miño, pueblo del sur de Pontevedra (Galicia).
**Miño: se utiliza aquí como topónimo. Hace referencia a las tierras del sur de Galicia y norte de Portugal situadas a ambas orillas del río Miño. Los habitantes de ellas son conocidos también como “Miñotos”.
Para que puedan entender esta historia de amantes separados he de remontarme al siglo IX. Fue en aquel tiempo cuando en la antigua provincia romana de Gallaecia nació una nueva lengua, el gallego-portugués. A partir del siglo XII, este nuevo romance sustituyó al latín como lengua escrita en las tierras de la actual Galicia y norte de Portugal. En él, trovadores de distintos puntos de la Península escribieron la brillante poesía medieval conocida como Lírica galaico-portuguesa (composiciones cultas de temática amorosa, burlesca y religiosa que se cantaban en las cortes de la época).

Como ven, la historia amorosa y el romance de Galicia y norte de Portugal vienen de tiempos antiguos. Y pese a la separación política y lingüística, los lazos culturales entre el norte y el sur permanecen. Los amantes se siguen mirando y, como los enamorados de las Cantigas de Amigo, se intercambian versos, pañuelos y cintas, quizás a la espera del día en que Con ou sin consentimento/ d'os pais o tempo ha chegar / en que teñan que pensar/ en facer o casamento ( Con o sin consentimiento de los padres, habrá de llegar el tiempo, en que tengan que pensar en hacer el casamiento). Estos versos, son la respuesta del gallego Amador Saavedra a los del portugués Joao Verde.
Les dejo otros dos poemas bien amorosos: Mia irmana fremosa e Quando a gente ama. El primero es una Cantiga de Amigo medieval del juglar vigués Martín Códax. El segundo es del cantaautor brasileiro Oswaldo Montenegro. No puedo sustraerme a saltar el charco, el brasileño es lengua hermana del portugués y prima del gallego, y aunque las tres lenguas lucen sus peculiaridades y diferencias, nos vamos entendiendo. Como decimos aquí: Ímola virando!