Era fraca, lixeira, de ollos achicados e beizos consumidos. O Seu rostro de campesiña, labrado polo frío do inverno e o sol do verán, tomara a cor escura da terra que traballaba. No inverno ulía a choiva e leite quente, e a herba seca e espigas de paínzo no verán.
Durante todo o ano vestía roupas escuras, calzaba zocas e cobría a cabeza cun pano negro. Gardaba os seus tesouros nunha caixa de latón. Unhas medalliñas, un anel, uns retratos antigos e algunhas cartas enviadas, tempo atrás, dende Cuba. E nun estoxo, con forro de veludo vermello, unha buguina mariña e unha postal dunha praia solitaria con palmeiras.
Aquela tarde vestía roupa nova, locía zapatos e o seu cabelo gris recollíase nun sinxelo moño. Durante a viaxe apenas falou. Envisaba a mirada tralo cristal aprehendendo espazos e paisaxes ignoradas aos seus ollos. Por momentos, entretíñase en colocar os plisados da súa saia, en limpar o inexistente po da súas ropas, en admirar os seus zapatos de acibeche.
Ao remate da viaxe baixou do coche e fronte ao sol da tardiña camiñou por un estreito sendeiro. Sabía que estaba perto. Ata ela chegaba o vaivén duha melodía descoñecida e o arrecendo a buguina mariña que a brisa abalaba no seu colo. Co corazón axitado e os ollos arelosos tomou carreiriña e, lixera, rubiu aos montículos de area. E nos ollos de María naceu o mar: unha praia solitaria, sen palmeiras.
Ecos de caracola
Era flaca, ligera, de ojos achicados y labios consumidos. Su rostro de campesina, labrado por el frío del invierno y el sol del verano, había tomado el color oscuro de la tierra que trabajaba. En el invierno olía a lluvia y a leche caliente, y a hierba seca y espigas de maíz en el verano.
Durante todo el año vestía ropas oscuras, calzaba zuecas y cubría su cabeza con un pañuelo negro. Guardaba sus tesoros en una caja de latón. Unas medallitas, un anillo, unas fotos antiguas y algunas cartas enviadas, años atrás, desde Cuba. Y en un estuche, con forro de terciopelo rojo, una caracola marina y una postal de una playa solitaria con palmeras .
Aquella tarde vestía ropa nueva, lucía zapatos y su escaso pelo gris se recogía en un sencillo moño. Durante el viaje apenas habló. Concentraba su mirada tras el cristal aprehendiendo espacios y paisajes ignorados a sus ojos. Por momentos, se entretenía en colocar los plisados de su falda, en limpiar el inexistente polvo de sus ropas, en admirar sus zapatos de azabache.
Al término del viaje bajó del coche y frente al sol del atardecer caminó por un estrecho sendero. Sabía que estaba cerca. Hasta ella llegaba el vaivén de una melodía desconocida y el olor a caracola marina que la brisa mecía en su regazo. Con el corazón agitado y los ojos anhelantes tomó carrerilla y, ligera, subió a los montículos de arena. Y en los ojos de María nació el mar: una playa solitaria, sin palmeras.

Pinturas de Urbano Lugris